Algunos de los 247 ejemplares de tortuga boba (Caretta caretta) que han nacido en las playas del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (Foto: EFE/ADN).El equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que coordina el proyecto trasladó, el pasado 8 de septiembre, a España 1.400 huevos de tortuga boba procedentes de Cabo Verde. De ellos, 1.000 se quedaron en las Islas Canarias, mientras que los 400 restantes volaron hasta Andalucía.
Varios participantes del programa que busca reintroducir en Canarias la tortuga boba o Caretta caretta inician el entierro de una partida de 800 huevos de este animal, en la Playa de Cofete de Fuerteventura (Foto: EFE/ADN).De los 400 huevos llevados a Andalucía, 250 fueron depositados en nidos habilitados por los científicos en playas vírgenes del Cabo de Gata. Tras el periodo de incubación, eclosionaron un total de 247 huevos y han logrado sobrevivir 246 crías.
Las pequeñas tortugas ya han sido trasladadas al centro ‘El Toruño’ del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía, en la localidad gaditana del Puerto de Santa María, donde serán criadas durante sus primeros meses de vida.

No hay comentarios:
Publicar un comentario