Un grupo de científicos ha descubierto una rara colonia de focas monje en el Mediterráneo. Las han encontrado en un lugar desconocido de Grecia que no han querido desvelar para evitar que los visitantes las puedan molestar, ya que esta especie de focas es la más amenazada del mundo y uno de los mamíferos marinos en mayor peligro de extinción.
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, están incluidos en la Lista Roja de animales amenazados. No en vano, su situación es tan crítica -a nivel español- como el lince ibérico o el oso asturiano.
El descubrimiento lo han realizado científicos de la Sociedad Helénica para el Estudio y Protección de la foca monje, quienes fotografiaron a los animales (ver la galería fotográfica) y pudieron observar durante varios días su comportamiento.
Según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, están incluidos en la Lista Roja de animales amenazados. No en vano, su situación es tan crítica -a nivel español- como el lince ibérico o el oso asturiano.
El descubrimiento lo han realizado científicos de la Sociedad Helénica para el Estudio y Protección de la foca monje, quienes fotografiaron a los animales (ver la galería fotográfica) y pudieron observar durante varios días su comportamiento.

Este es, según los expertos, un lugar increíblemente importante, porque las focas se sienten tan seguras, que viven en mar abierto, y no en las cuevas como hacen habitualmente acosadas por la presencia humana. Esta 'huida' es incluso perjudicial para los animales: las hembras adultas dan a luz en el interior de estas cuevas costeras, lo que significa que los cachorros mueren durante las tormentas porque quedan atrapados.
Además, los científicos han constatado que el número de crías de focas que nacen anualmente en la colonia descubierta en esta pequeña isla es uno de los más altos registrados en cualquier otro lugar del mar Mediterráneo.

Más de la mitad de las focas monje de todo el mundo viven en Grecia. El propio gobierno heleno se está planteando crear un área marina protegida para evitar el contacto humano con estos animales que sólo sobreviven porque las personas no tienen acceso a ellas concluyen los investigadores.
Puedes leer la noticia original, en su fuente de procedencia.
4 comentarios:
maravilloso hallazgo.Hace unos unos pocos años perdí la esperanza en esta especie pero ahora la estoy recuperando,a ver si la cosa mejora.
Qué bueno que sigan las noticias positivas, gracias.
Ojalá que poco a poco la balanza se vaya inclinando hacia este lado de noticias buenas para el ser humano y la naturaleza.
Besotes.
Por lo menos es un dato para la esperanza y espero que esta colonia sirva de lugar de lanzamiento para recuperación de este bello ejemplar. Saludos
Es una pequeña bocanada de aire fresco para una especie en peligro. Además, es importante que, en la medida de lo posible, no se desvele su localización.
Generosos reyes y que el 2011 nos traiga más noticias como esta.
Un abrazo
Publicar un comentario