Según señalan las autoridades del zoológico, el proyecto para transformar estos residuos en electricidad ya está en marcha. En colaboración con la empresa New Generation Biogas, los expertos están buscando una alternativa más eficiente a los biodigestores actuales, que son demasiado grandes y se demoran un tiempo considerable en generar el gas.

Este sistema (conocido como Verticrop y pionero en Europa) que aprovecha la altura al colocar bandejas movibles con plantas en distintos nivele, posee varias ventajas: como se producen dentro del mismo zoológico, los animales pueden alimentarse de productos frescos; por otro lado, se reduce significativamente el consumo de CO2 al ahorrar emisiones en el traslado de los alimentos; y además, al no utilizar los suelos, se libera espacio para el desarrollo de la vida silvestre.
Sin duda debería cundir el ejemplo entre muchísimas instalaciones de este tipo. Estoy completamente segura de que, aunque pueda parecer una tontería, granito a granito se forman gigantescas montañas.
Puedes leer la noticia original, en su fuente de procedencia.
Foto: Google Imágenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario