El Parlamento Canario aprobó el pasado martes la proposición de ley de PP y Coalición Canaria (CC) sobre el nuevo catálogo de especies protegidas, la cual suprime la conservación total de 260 especies, 89 de cuales serán abandonadas a su suerte en el territorio canario al ser excluidas de las categorías de protección mientras que la conservación de otras 171 quedará limitada a los espacios naturales (las especies no estarán protegida fuera de ellos).

Así pues, la nueva ley supone el desbloqueo de dicho proyecto al tiempo que tanto el Gobierno como CC aseguran que las especies incluidas en la propuesta de ley se han catalogado en función de las evaluaciones elaboradas por el Servicio de Biodiversidad de la Viceconsejería de Medio Ambiente de Canarias.
Pero lo cierto es que fuentes de este organismo han informado a los medios de que la catalogación de la propuesta de ley se ha hecho de modo que "no sigue los criterios con los que se ejecutaron las evaluaciones técnicas". Además, este informe sólo sugería que se eliminara la protección a 24 especies, mientras que la propuesta de ley excluye a 89. "Este informe está sesgado para que algunas especies problemáticas no interrumpan sus procesos administrativos", agrega.
No sólo son políticos, técnicos y ecologistas quienes alzaron la voz en contra de esta nueva ley, sino que más de 1.000 personas se reunieron a las puertas del Parlamento Canario para mostrar su indignación en una manifestación en la que se oyeron gritos de rechazo al nuevo catálogo.
Pero nuevamente, y como desgraciadamente viene siendo costumbre en nuestro país, los intereses económicos primaron sobre todas las protestas, así como por encima de la diversidad biológica de las islas.
4 comentarios:
Que asco.
Otro pasito para atrás
Triste, tristísimo. Dice mucho de la política canaria, y de sus intereses. Es una noticia muy triste.
Como canaria que soy, esto es una auténtica VERGUENZA y un absurdo sinsentido.
Publicar un comentario